Crisis De La Desestructuración Familiar O Del Concepto Familia
Me
gustaría hacer una reflexión sobre el concepto de familia y
sobre la llamada crisis de la familia.
En lo que yo he podido observar en los tiempos
modernos resulta bastante obvio, ¿por qué decir que la familia es la unidad
doméstica compuesta por dos adultos, hombre y mujer, he hijo(s). Esta es una
definición clásica pero ¿es que acaso no es familia la unidad doméstica compuesta
por un adulto y su hijo(s)?, si no fuese así estaríamos afirmando que un hombre
o una mujer viudos que viven con sus hijos no son familia. Así que aceptaremos
que eso también es familia, reconocida como monoparental.
Llego a la fórmula de familias mixtas, de
matrimonios anteriores y de las familias con adultos del mismo sexo. En
cualquier caso es una unión de personas que trabajan juntas para procurarse la
satisfacción mutua de las necesidades económicas, sexuales y reproductivas,
fundamentalmente.
Se habla de la crisis de la familia y en la
mayoría de las ocasiones se refieren a ello por la 'desestructuración' de la
familia tradicional y la baja natalidad y parece que todo el mundo esta muy
preocupado por el asunto, sin embargo, me resulta una actitud bastante
hipócrita cuando vivimos en una sociedad que se preocupa por fomentar y
aumentar el consumo, cuyo interés principal no es la familia y la vida personal
sino que el dinero se mueva y que, incluso en época de crisis económica se nos
insta a gastar (claro está que todo el mundo tiene que comer).


Provenimos de un régimen que fomentó
exarcebadamente y de un modo casi coercitivo la natalidad, hubo un tiempo, y
aún esta en la mente de muchas mujeres, en que se pensaba que una mujer sin hijos
y un marido no valía nada, una fracasada social. Quizás lo que verdaderamente
esta en crisis es la estructura y el concepto de la familia de aquella época.
Iván muy bien, y con respecto a tu penúltimo párrafo...¿qué harás tú como psicólogo del S. XXI al respecto?
ResponderEliminarpues estructurar esta pregunta que me haces es interesante Monstse porque no me había puesto a pensar algo de tal magnitud, podríamos proponer muchas cosas pero algo que en verdad funciones no podría estar cien por ciento seguro, posiblemente aplicar talleres que puedan fomentar y aportar a las familias que se base en una estructura que posea mayor apertura hacia el conocimiento de una familia, y lo que podría suceder en los diversos tipos que existen hoy en día, ademas de proporcionar un mejor concepto, igual tu que me podrías proponer también?
ResponderEliminar